Día Internacional del Aire Puro 2015

Accedé a novedades, encuestas, notas, links, entrevistas y artículos de interés vinculados a la salud, el ambiente, el agua y mucho más. Hacé click en los títulos o buscá el tema de interés en el buscador.
Notas de Interés
Día Internacional del Aire Puro 2015

El Día Internacional del Aire Puro se celebra el 3er jueves de noviembre de cada año buscando la concientización sobre el daño que genera la exposición al humo de tabaco en la salud de las personas.
El Día Mundial del Aire Puro fue instituido en 1977 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se celebra todos los terceros jueves de noviembre. Fue instaurado debido a la preocupación por las emisiones contaminantes que afectan la salud de las personas. Entre los principales factores que contaminan el aire se encuentran el smog de los vehículos, los gases de la descomposición de los basureros que están abiertos, la quema de plásticos, basura y el humo de tabaco, entre otros.
El humo de tabaco produce más de 7.000 sustancias tóxicas, libera estos contaminantes al aire, por lo tanto también se utiliza esta fecha para sensibilizar a la población sobre los beneficios de contar con ambientes 100% libres de humo de tabaco. Ese día, el Ministerio de Salud de la República Argentina insta a los fumadores a que no prendan un cigarrillo durante 24 horas.
Se sabe fehacientemente que los fumadores pasivos, es decir aquellos que están expuestos involuntariamente al humo del cigarrillo en el hogar y en los lugares de trabajo, también pueden contraer enfermedades atribuibles al humo de tabaco como cáncer, enfermedades cardiovasculares, bronquitis crónica, infertilidad y otras. A mayor exposición hay mayor riesgo de daño.
El tabaquismo es la primera causa de muerte evitable. De las 40.000 personas que cada año mueren en la Argentina a causa del tabaquismo, 15% son fumadores pasivos, es decir que si bien ellos mismos no fuman están expuestos al humo ambiental de tabaco.
Desde PSA brindamos nuestro aporte para mejorar la calidad del aire que respiramos. El uso continuo de nuestro purificador de aire en ambientes cerrados, hogares, oficinas, consultorios, salas de espera, permitirá mejorar la calidad del aire de dichos recintos logrando, con el pasaje del aire por su completo sistema de filtros, la reducción sustancial de polvos, polen, compuestos orgánicos volátiles, olores y microorganismos como bacterias y hongos.
Aprovechamos este espacio para hacerte llegar un resumen de lo que opinan nuestros usuarios sobre el purificador de Aire PSA, luego de un año de uso:
Beneficio principal que motivó la compra del Purificador de aire PSA
- 56,52% > mejorar la calidad de vida
- 34,78% > solucionar problemas de salud
¿Considerás que con el uso del Purificador de Aire PSA se logró un ambiente más confiable y placentero?
El 87% de nuestros usuarios respondieron que sí.
Beneficios obtenidos con el uso del purificador de aire PSA
A continuación se detallan los beneficios que resaltaron nuestros usuarios:
- Disminución de olores.
- Disminución de síntomas alérgicos y/o respiratorios.
- Mejoras para conciliar el sueño.
- Disminución de polvos y/o pelos de animales.
Encontrá más información del Purificador de Aire PSA haciendo click aquí
Fuentes:
PROANTHAL – Programa Antitabaco del Hospital Alemán.
Portal del Ministerio de Salud de la Nación -Argentina-
Publicado: 18-11-2015
Notas destacadas
PSA es Salud
Calculá tu nivel de hidratación
¿Sabés cuántos vasos de agua necesitás diariamente?
Necesitás 8 vasos
de agua por día *
*La cantidad de líquido que debe ingerir por día una persona adulta varía entre los 1500 y 2200 cc en situación de salud, temperatura ambiental no exageradamente elevada y actividad física no deportiva ni extrema.