Día Mundial del Reciclaje 2019

Accedé a novedades, encuestas, notas, links, entrevistas y artículos de interés vinculados a la salud, el ambiente, el agua y mucho más. Hacé click en los títulos o buscá el tema de interés en el buscador.
Notas de Interés
Día Mundial del Reciclaje 2019

Informate en esta nota la importancia que tiene para el ambiente que todos colaboremos reciclando y aplicando la regla de las 3 R. Reducir - Reciclar - Reutilizar
La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) fue quien declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje. La iniciativa nació para generar conciencia sobre la importancia de esta labor, y buscando también impulsar su incorporación en nuestra vida diaria como tarea cotidiana, además de ecológica.
Este día busca concientizarnos sobre la importancia que tiene tratar los desechos como corresponde, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el ambiente.
Somos nosotros mismos los responsables de los desechos que producimos, y por ende debemos encargarnos de su eliminación. Una de las primeras cosas que podemos hacer para activar nuestra actitud “reclicadora” y adherirnos a la Regla de las 3 R es “Pensar siempre en reducir, reutilizar, y reciclar”.
¿Qué es el reciclaje?
La palabra “reciclaje” se entiende como el proceso por el cual una materia o un producto ya utilizado, se somete a un tratamiento para obtener una nueva materia prima o un nuevo producto. Reciclar presenta beneficios para el ambiente, los cuales son:
- Reducción de la contaminación.
- Ahorro de materias primas.
- Ahorro de energía.
- Reducción del volumen de residuos.
- Preservar los recursos naturales.
¿Por qué es tan importante reciclar?
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se generan entre 1 y 1,5kg de basura diaria por habitante, algo así como 1.490.158.125 kg al año totales.
Del total de esos residuos, 50,9% son orgánicos, 17,9% plásticos, 13,6% papel y cartón, 5% vidrio y 1,8% metales. Todo esto, que suma un total de 89,2%, es RECICLABLE.
Los Pilares del cambio: Las 3 R
Reducir, Reutilizar y Reciclar son los 3 pilares básicos que sustentan el equilibrio de la naturaleza.
Si bien cada R es importante en lo individual, lo ideal es ponerlas en práctica de la siguiente manera:
- REDUCIR el consumo, tanto de bienes como de energía (ambos generan residuos).
- REUTILIZAR es darle un nuevo uso u otro uso a los materiales u objetos, para disminuir el consumo de energía y de materias primas.
- RECICLAR consiste en someter los materiales a procesos físicos o químicos para obtener, a partir de ello, nuevamente materia prima (o un nuevo producto).
Día Mundial del Reciclaje, datos alarmantes:
- En el mundo para fabricar 24.000 botellas hacen falta extraer 2.232 litros de petróleo
- 24.000 botellas generan aproximadamente 100.000 kg de material plástico
- Al fabricar 24.000 botellas se generan aproximadamente 10.000 kg de gases efecto invernadero, que van a la atmósfera lo que es equivalente a que un auto transite 11.960 km.
- Para fabricar 24.000 botellas se necesitan 4.169 KWh es la energía que consume una familia tipo en más de 4 meses.
PSA y el Día Mundial del Reciclaje
Por cada familia que opte por consumir 2lts de agua por día desde un Sistema de Purificación PSA (en lugar de botellas o bidones) estará evitando desechar cada día al ambiente 50 gr de plástico.
PSA, en sus casi 30 años de vida, lleva comercializados alrededor de 4.000.000 de unidades purificadoras, con lo cual se ha evitado desechar al ambiente más de 216.000.000 kg de plástico, equiparables en peso a 216.000 automóviles medianos o a una superficie equivalente a 54.750 campos de fútbol, un tamaño similar al de la provincia Argentina de Misiones o un país como Bélgica.
Además un purificador de agua PSA evita el descarte de hasta 80.000 botellas plásticas.
Entendemos que transportar el agua no es tarea fácil y estar hidratados en todo momento es fundamental. Es por esto que también hemos desarrollado una línea de botellas PSA de alta resistencia que te permiten evitar el descarte de botellas plásticas.
- Reutilizar la botella más de un año
- Son libres de BPA (Bisfenol A).
- Resistentes y Funcionales
ECO PSA
Por otro lado, en PSA contamos hace ya varios años con el programa EcoPSA, un programa que promueve y alienta políticas ambientales responsables.
Durante el ultimo año donamos a la Fundación Garrahan: 2.500 Kilos de papel, y 31 kilos de tapitas plásticas.
Entre todos podemos colaborar, mejora tus hábitos de consumo
y a... ¡RECICLAR!
Referencias:
Greenpeace
Beveragedaily.com
Ecohouse.org
Reciclario
Publicado: 17-05-2019
Notas destacadas
PSA es Salud
Calculá tu nivel de hidratación
¿Sabés cuántos vasos de agua necesitás diariamente?
Necesitás 8 vasos
de agua por día *
*La cantidad de líquido que debe ingerir por día una persona adulta varía entre los 1500 y 2200 cc en situación de salud, temperatura ambiental no exageradamente elevada y actividad física no deportiva ni extrema.