Día Mundial del Agua 2018

Accedé a novedades, encuestas, notas, links, entrevistas y artículos de interés vinculados a la salud, el ambiente, el agua y mucho más. Hacé click en los títulos o buscá el tema de interés en el buscador.
Notas de Interés
Día Mundial del Agua 2018

El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio para concientizar acerca de la importancia de la preservación del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos.
La creación de un día internacional dedicado al agua fue recomendada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992 en Río de Janeiro. La Asamblea General de las Naciones Unidas respondió a dicha recomendación designando el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua.
¿Por qué un Día Mundial del Agua?
El 22 de marzo es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, sirve de inspiración para compartir los problemas relacionados con este recurso y tomar medidas para cambiar la situación.
Cada año, la Organización de las Naciones Unidas / Agua (ONU - Agua), la entidad que coordina el trabajo de la organización sobre el agua y el saneamiento, establece un tema como desafío actual o futuro.
El tema de este año es “Naturaleza para el agua”, que explora soluciones basadas en la naturaleza para los desafíos del agua que enfrentamos en el siglo XXI.
Los ecosistemas dañados afectan la cantidad y calidad del agua disponible para el consumo humano. En la actualidad, 2.100 millones de personas viven sin agua potable en el hogar, afectando su salud, educación y medios de vida.
Naturaleza para el agua
El daño ambiental junto con el cambio climático, están impulsando las crisis relacionadas con el agua que vemos en todo el mundo. Las inundaciones, la sequía y la contaminación del agua empeoran con la degradación de la vegetación, el suelo, los ríos y los lagos.
Cuando descuidamos nuestros ecosistemas se hace más difícil brindar, a todas las personas, el agua que necesitan para sobrevivir y prosperar.
Las soluciones basadas en la naturaleza tienen el potencial de resolver muchos de nuestros desafíos relacionados con el agua. Necesitamos hacer mucho más con una infraestructura verde y armonizarla con una infraestructura gris siempre que sea posible. La plantación de nuevos bosques, la reconexión de los ríos con las llanuras de inundación y la restauración de los humedales reequilibrarán el ciclo del agua y mejorarán la salud humana y los medios de subsistencia.
El agua está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la energía y la producción de alimentos, los ecosistemas saludables y para la supervivencia misma de los seres humanos.
Uno de los objetivos del desarrollo sostenible es comprometer al mundo de garantizar que todos tengan acceso a agua segura para el año 2030, incluyendo objetivos de protección del ambiente natural y reducción de la contaminación. Sin embargo, actualmente, el reparto del agua no es el adecuado y para el año 2050 se espera que al menos un 25% de la población mundial viva en un país afectado por escasez crónica y reiterada de agua dulce.
El agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo en que queremos vivir. Hay suficiente agua dulce en el planeta para lograr este sueño.
Cuidar el agua
El uso eficiente de agua es una responsabilidad de todos, y PSA a través de su programa EcoPSA difunde y concientiza acerca de las buenas prácticas para el ahorro del consumo del agua y el cuidado del ambiente.
En la casa 
- Revisá periódicamente las llaves/grifos de agua, depósitos de baño y tanques de agua. Una canilla que gotea desperdicia más de 46 litros de agua por día; un inodoro con deficiencia del flotante llega a perder 1200 litros por día. En caso de tener pérdidas repáralas en forma inmediata.
- Regá tus plantas durante la noche o bien temprano para evitar la evaporación del agua.
- Colocá un plato debajo de las macetas; esto ayuda a mantener la tierra húmeda por más tiempo.
- Cuando barras la calle, hacelo en seco; no utilices la manguera.
- Llená el lavarropas y el lavavajillas a su máxima capacidad. Un lavarropa utiliza 100 litros/lavado.
- Cuando laves el auto no utilices una manguera, hacelo con un balde o dosificador de riego; de esta manera podés reducir tu consumo dado que lavar un auto mediano consume 360 litros.
En la cocina
- Lavá las frutas y las verduras con un plato hondo.
- Utilizá poca cantidad de agua para hervir tus verduras. El sabor y los nutrientes se pierden con el agua.
- Cuando laves los platos, usá el tapón. De esta forma podés ahorrar hasta 80 litros de agua. Además, intentá cerrar la canilla para enjabonar.
- Cuando hiervas agua, poné la cantidad necesaria y evitá que se derrame o evapore.
En el baño
- Intentá ducharte en menos tiempo; una ducha rápida (10 minutos) consume 100 litros, mientras que un baño de inmersión consume 150 litros.
- Cerrá la canilla cuando te cepillás los dientes y cuando te afeitás.
- Verificá que al cerrar las canillas no quede ninguna gotera en la ducha.
- No utilices el inodoro como tacho de basura. No desperdicies el agua de la descarga para desechar toallas de papel, colillas de cigarrillos u otros papeles ya que cada descarga consume 16 litros/vez.
¡Todos podemos colaborar desde nuestro lugar para que el agua sea un recurso de todos!
Fuentes:
www.un.org/es/events/waterday/background.shtml
www.worldwaterday.org/
www.un.org/sustainabledevelopment/es/water-and-sanitation/
Publicado: 22-01-2018
Notas destacadas
PSA es Salud
Calculá tu nivel de hidratación
¿Sabés cuántos vasos de agua necesitás diariamente?
Necesitás 8 vasos
de agua por día *
*La cantidad de líquido que debe ingerir por día una persona adulta varía entre los 1500 y 2200 cc en situación de salud, temperatura ambiental no exageradamente elevada y actividad física no deportiva ni extrema.