Día Mundial del Aire Puro 2018

Accedé a novedades, encuestas, notas, links, entrevistas y artículos de interés vinculados a la salud, el ambiente, el agua y mucho más. Hacé click en los títulos o buscá el tema de interés en el buscador.
Notas de Interés
Día Mundial del Aire Puro 2018

A nivel global, nueve de cada diez personas respiran aire contaminado. Bolivia, Chile y Perú encabezan la lista de países latinoamericanos con mayores problemas de polución ambiental. ¿Cuán insalubre es tu país?
El aire se ha convertido en un problema silencioso: todos los años mueren siete millones de personas por la exposición a las partículas finas contenidas en el aire contaminado. Para alertar sobre este peligro y generar conciencia sobre el impacto ambiental de la polución, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al tercer jueves de noviembre como el Día Mundial del Aire Puro.
Este año, la fecha se celebra el 15 de noviembre. “Este día es un reclamo a la humanidad ante el persistente deterioro del ambiente por la emisión de gases contaminantes, como así también, un recordatorio contra la degradación ambiental que realiza el hombre por medio de la tala masiva de árboles, la contaminación o el desarrollo insostenible de los recursos naturales”, explica el organismo.
En colaboración con la Coalición del Clima y Aire Limpio, la OMS ha desarrollado una campaña internacional para sensibilizar al público acerca del impacto de la contaminación del aire en el planeta y en la salud de las personas. La campaña, denominada BreatheLife / Respira la vida, tiene por objeto crear una red de ciudadanos, dirigentes y profesionales de la salud que actúen para reducir la polución e impulsen un cambio en sus comunidades.
Actualmente, más del 80% de las ciudades del mundo tienen niveles de contaminación que superan los límites establecidos en las directrices de la OMS sobre la inocuidad del aire.
Conocé cuán contaminado está el aire de tu país:

PSA y la contaminación del aire
PSA es consciente de la incidencia de la contaminación ambiental a nivel mundial. Por eso, tiene una solución específica para mejorar la calidad del aire y prevenir enfermedades asociadas con la polución.
Mediante un sistema de tratamiento innovador, el Purificador de Aire PSA provee aire limpio y libre de contaminantes, ya que retiene polvo, pelos de humanos y animales, partículas como el polen y compuestos orgánicos volátiles. Además, ayuda a controlar el moho y reduce gérmenes, bacterias, humo de tabaco y olores desagradables.
Fuentes:
Organización Mundial de la Salud
Climate & Clean Air Coalition
Breathelife 2030
Publicado: 15-11-2018
Notas destacadas
PSA es Salud
Calculá tu nivel de hidratación
¿Sabés cuántos vasos de agua necesitás diariamente?
Necesitás 8 vasos
de agua por día *
*La cantidad de líquido que debe ingerir por día una persona adulta varía entre los 1500 y 2200 cc en situación de salud, temperatura ambiental no exageradamente elevada y actividad física no deportiva ni extrema.