Día Mundial del Suelo 2018

Accedé a novedades, encuestas, notas, links, entrevistas y artículos de interés vinculados a la salud, el ambiente, el agua y mucho más. Hacé click en los títulos o buscá el tema de interés en el buscador.
Notas de Interés
Día Mundial del Suelo 2018

El 95% de los alimentos provienen de la tierra. Sin embargo, un tercio de los suelos están degradados y más de 815 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria. ¿Por qué el agua es clave?
“La contaminación del suelo es un peligro oculto que se esconde bajo nuestros pies”, advierte la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
En el marco del Día Mundial del Suelo, que se celebra todos los 5 de diciembre, la entidad lanzó la campaña ‘Sea la solución a la contaminación del suelo’ para concientizar sobre las consecuencias indeseadas de la polución.
Actualmente, el suelo es el principal aliado contra el cambio climático, ya que retiene el triple de carbono que la atmósfera. Sin embargo, el 33% de los suelos del mundo ya están degradados. “La contaminación es un problema real que degrada nuestros suelos, envenena los alimentos que comemos, el agua que bebemos y el aire que respiramos”, señala la FAO.
La mayoría de los contaminantes del suelo provienen de prácticas humanas poco respetuosas con el ambiente, como la agricultura no sostenible, las actividades industriales, la minería y los residuos urbanos sin tratamiento. “El suelo actúa de filtro para los contaminantes, pero el potencial para hacer frente a esta presión es limitado. Por eso, cuando los contaminantes se filtran en el ambiente entran en la cadena alimentaria”, informa la organización de las Naciones Unidas.
Como el 95% de los alimentos proviene del suelo, y el suelo está cada vez más contaminado, 815 millones de personas se exponen a la inseguridad alimentaria a diario. En este sentido, el tratamiento del agua es clave: su consistencia líquida facilita que los químicos entren en el suelo y contaminen los cultivos.
PSA y la contaminación del suelo
PSA es consciente de la incidencia de la contaminación ambiental: los Purificadores de Agua PSA evitan el descarte de más de 36.000 botellas plásticas y, una vez que cumplen su vida útil, son procesados de forma ecológica y segura en nuestra planta fabril.
Fuentes:
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Organización Mundial de la Salud
Publicado: 4-12-2018
Notas destacadas
PSA es Salud
Calculá tu nivel de hidratación
¿Sabés cuántos vasos de agua necesitás diariamente?
Necesitás 8 vasos
de agua por día *
*La cantidad de líquido que debe ingerir por día una persona adulta varía entre los 1500 y 2200 cc en situación de salud, temperatura ambiental no exageradamente elevada y actividad física no deportiva ni extrema.