Con la llegada del verano, es muy importante beber Agua Pura

Accedé a novedades, encuestas, notas, links, entrevistas y artículos de interés vinculados a la salud, el ambiente, el agua y mucho más. Hacé click en los títulos o buscá el tema de interés en el buscador.
Notas de Interés
Con la llegada del verano, es muy importante beber Agua Pura
Pérdidas de un 20% del agua corporal pueden causar la muerte y una pérdida de solo el 10% origina alteraciones graves. Se comprobó que quienes consumen entre 2 y 2,5 litros de agua diariamente obtienen múltiples beneficios para la salud, por ejemplo una menor incidencia de cálculos renales, menos padecimiento de estreñimiento y menor riesgo de padecer cáncer de colon o de las vías urinarias.
En el cuerpo humano no existe un depósito de agua, por lo tanto, las pérdidas diarias deben restituirse para conservar la salud y eficiencia sin esperar la aparición de la sensación de sed, ya que cuando esta aparece, aproximadamente un 3% del líquido corporal se ha perdido.
En muchos casos, la sed suele ser una guía para la ingesta de agua, pero debe prestarse gran atención en el consumo de líquidos en lactantes, personas enfermas, deportistas y personas de la tercera edad en quienes la sensación de sed, se encuentra disminuida.
Durante la lactancia también aumentan las necesidades del consumo de líquidos en función de la producción láctea.
Dada la importancia del agua en todas las etapas de la vida, recomendamos siempre estar atentos y correctamente hidratados sin esperar a sentir sed, así como también, en épocas de más calor, es importante aumentar el consumo de alimentos que aporten agua, tales como frutas y verduras (sandía, ensaladas verdes, tomates, pepinos).
Lic. Laura Laborde (Nutricionista) M.Nº:3244 - Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi
Publicado: 21-10-2012
Notas destacadas
PSA es Salud
Calculá tu nivel de hidratación
¿Sabés cuántos vasos de agua necesitás diariamente?
Necesitás 8 vasos
de agua por día *
*La cantidad de líquido que debe ingerir por día una persona adulta varía entre los 1500 y 2200 cc en situación de salud, temperatura ambiental no exageradamente elevada y actividad física no deportiva ni extrema.