Walter Queijeiro
Periodista deportivo, conductor, presentador y también escritor del libro “Aprende a ser rico”. Un hombre que gracias a su esfuerzo y perseverancia supo conseguir que sus sueños y objetivos se cumplan.
"Ahora tomo los mejores mates del mundo"
Nos encontramos con Walter en el bar de un importante hotel del centro porteño, en medio de su abultada agenda, que incluye radio, televisión, su familia y la difusión de su libro. Esta entrevista nos muestra una persona simple, emprendedora y agradable.
PSA: ¿Walter, cuáles fueron tus inicios en el periodismo?
Walter: Mi carrera se inicia cuando empecé a estudiar periodismo, en 1994. Siempre tuve una pasión por el periodismo en general y elegí, dentro de esto, el periodismo deportivo porque reunía las 2 cosas que más me gustaban en la vida: el fútbol y la comunicación.
PSA: ¿Cómo fue esa etapa de estudio?
Walter: Desde el día que empecé a estudiar me puse en la cabeza la idea de que ya era periodista, y no un estudiante de periodismo, por lo que desde un comienzo tuve los hábitos y la mentalidad de un periodista profesional, y esto me ayudó cuando me tocó insertarme en el mundo laboral. Hay un libro de Jack Canfield, “Los principios del éxito” que tiene una frase que dice: “Actúa como si...” y eso fue lo que hice mientras estudiaba: actuaba como si fuera el periodista más importante.
PSA: ¿Cómo fue el traspaso del estudio al trabajo?
Walter: El primer trabajo que uno tiene es aprendizaje, ya que eso afectará las ganancias del futuro. Mi primer trabajo fueron unas notas que hice en una revista de fútbol infantil. También trabajé como cadete en una constructora, y luego pasé al área administrativa.
Cuando estaba por terminar los estudios ingresé en Torneos y Competencias para hacer una participación en “El deportivo" de Telefé, y en octubre de 1997 llegó la propuesta de trabajar fijo en el programa FOX Sports Noticias; empecé en la redacción y luego crecí dentro del canal.
PSA: ¿Cómo fue la experiencia de viajar por el mundo a cubrir eventos deportivos?
Walter: Fue un impacto positivo muy fuerte; pasé de entrevistar a jugadores del fútbol argentino a entrevistar a los mejores del mundo. Podés ver la mejor tecnología, ver lo que vendrá; es un crecimiento en todo sentido.
PSA: ¿Cómo te eligen para cubrir estos eventos?
Walter: Creo que tuvo que ver con mi perseverancia y con mis ganas de crecer, ya que no hablo idiomas. Creo que me ayudó, también, el haber trabajado antes en una financiera, y eso me dio herramientas para manejarme en todos los aspectos.
PSA: ¿Tenías el objetivo de lo que querías conseguir como periodista deportivo?
Walter: Siempre lo pensaba y actuaba en consecuencia; hay muchos chicos que quieren ser jugadores de futbol pero no hacen nada para conseguirlo. Yo tenía el sueño y la visión, y siempre actué para conseguir mis objetivos.
PSA: ¿Qué es y cómo surge “La patada descendente”?
Walter: Es producto del fútbol/tenis que hacemos en el programa "Fútbol para todos". "La patada descendente" es una toma de taekwondo que apliqué de casualidad, y como se popularizó tanto registré el nombre. Luego empezamos a hacer un show del fútbol/tenis y viajamos a diferentes lugares para presentarlo como entretenimiento.
PSA: Contanos de tu libro “Aprende a ser rico”, ¿cómo surge la idea de hacerlo?
Walter: He leído mucho sobre finanzas personales y trabajo en equipo, y un día escuché que la filosofía de Robert Kiyosaki (autor de "Padre rico") no se podía aplicar en la Argentina. Me causó tal indignación que decidí escribir un libro que dijese lo contrario, y así fue como junto a Cristian Abratte, en enero de este año, lanzamos el libro. Para mí difundir la educación financiera es prioridad, y más desde mi lugar de comunicador poder llegar a todo el público es fundamental.
PSA: ¿Qué uso les das a las redes sociales?
Walter: La verdad que Twitter, para mí, es fundamental; la llegada que tiene es increíble. Actualmente tengo más de 477.000 seguidores de todo el mundo, y salí tercero como el periodista de mayor influencia en Twitter de la Argentina. Facebook también uso, pero me gusta más Twitter.
PSA: ¿Estás al tanto de la problemática del agua?
Walter: Sí, siempre estuve al tanto de la problemática del agua. En algunos países como México o Perú, en los hoteles te entregan una botella de agua mineral para lavarte los dientes. En Sudáfrica, por ejemplo, hay escasez de agua y tampoco se puede beber directamente. Me parece que es muy importante estar al tanto de este tema.
PSA: ¿Cómo te conectaste con PSA?
Walter: Llegué a través de Jorge Vigil (mi distribuidor), que visitaba a muchos de mis vecinos en Quilmes, y justo nos conectamos cuando yo quería el purificador. Hace 8 meses que tengo el purificador. Estoy muy contento, lo usamos para todo.
PSA: ¿Notás alguna diferencia en el sabor del agua?
Walter: ¡Sí, nada que ver, es otra cosa! Yo tomo mucho mate, y la verdad es que ahora tomo los mejores mates del mundo con el agua purificada.
PSA: ¿Qué estás haciendo actualmente?
Walter: Continúo con "Fútbol para todos" por FOX Sports; también estoy en A24 en un programa que se llama “Argentinos al volante” que trata sobre la responsabilidad vial, y con la difusión de mi libro “Aprende a ser rico” que ya es best seller.